domingo, 24 de julio de 2016

Obra de teatro "Fuente"

Hola chiquillos lindos, en esta oportunidad les comentaré acerca de la obra "Fuente" , la que fui a ver como una actividad de cierre de la unidad de Drama. En esta oportunidad fui con dos compañeros, Javiera y Cristián. Esta obra se realizó en el Colectivo de Arte La Vitrina, centro ubicado en la comuna de Providencia.

Fuente es una re escritura del clásico "Fuenteovejuna"  de Lope de Vega. Aquí, se nos muestra cómo un pueblo que ya está cansado de estar sometido a la explotación de la minoría que tiene el apreciado "poder" va a la lucha por terminar con esta injusticia.

Las mujeres, principales víctimas, quieren poner fin a este abuso de poder, van en busca de conseguir el respeto, la dignidad y sobre todo la libertad, para poder amar a quien sea y hacer lo que cada una desea. Así, con un monólogo bien rimado y con versos bien cantados transcurre esta historia, que gracias al buen trabajo  de las actrices me tuvo expectante durante toda la función.

Es una obra que estremece, que nos muestran las cosas tal y como son, una obra atractiva, llena de sentimientos y pasiones.  Fue una muy buena manera de terminar con la unidad.




sábado, 23 de julio de 2016

Siendo toda una Angelina Jolie! (Última clase de Drama)

Hola queridos contertulios, espero que estén bien, lamentablemente hoy será la última vez que les hablaré de las magnificas clases de Drama porque ya llegaron a su fin, pero como dice el dicho "lo mejor viene al final" y así fue porque actué yo jajaja (broma).
En las clases anteriores, al grupo 1 se le pidió que escribieran anónimamente en una hoja, un secreto, el cual y para sorpresa de todos tenía que ser representado por mi grupo la última clase. Sin embargo antes de que nosotros comenzáramos, el grupo 2 salió a realizar su actividad pendiente de la clase anterior. Cuando ellos actuaban la semana pasada, Dino nos pidió que en una hoja escribiéramos cualquier frase que hayamos escuchado, alguna vez, algo como "La gente anda diciendo" y después todas estas frases  fueron representadas por el grupo 2. Fue algo muy entretenido porque algunas frases no tenían mucha coherencia o simplemente eran muy chistosa como por ejemplo "quiero hacer una caquita rica" jaja esta escena fue la mejor de todas porque Francisco hizo de la mamá de Enzo, quién decía esta frase.
Al terminar esta actividad, Nino nos reunió a nosotros en el escenario para indicarnos lo que íbamos a hacer hoy. Se suponía que cada uno venía preparado para representar individualmente el secreto que nos había tocado, pero como Nino es un loquillo hubo un cambio de planes a último minuto...ahora TENÍAMOS QUE JUNTAR TODOS LOS SECRETOS Y PLASMARLOS EN ESCENA COMO UNA GRAN HISTORIA.
Nino salió del auditorio con los grupos 1 y 2  y nos aprox 30 minutos para organizar, crear y ensayar. Comenzamos rápidamente contando todos los secretos para saber primero con qué "escenas" contábamos para realizar esta gran "obra". Creo que no se nos hizo tan tan difícil, pudimos encontrar la manera que cada secreto se uniera perfectamente con el otro con la mayor coherencia posible. 
Pienso que a nosotros nos tocó la parte más difícil porque teníamos que trabajar con secretos de nuestros propios compañeros, lo cual es algo íntimo y no queríamos que nadie se sintiera pasado a llevar, sobre todo con los secretos que eran un poco más cuáticos
El tiempo que nos dio Nino se nos pasó volando, yo quería más tiempo para ensayar más y saliera mucho mejor pero la idea igual era que hubiera improvisación y creatividad. Cuando ya estamos listos nos pusimos en nuestras posiciones y estaba todo oscuro, fue allí cuando entraron mis compañeros.  Tras bambalinas sentía esos nerviositos de actriz jajja solo quería mostrarles a mis compañeros lo que en conjunto con el grupo 3 habíamos logrado hacer.
Bueno en los vídeos que están más abajo podrán ver un poco de nuestra "gran obra". Yo particularmente lo pasé muy bien, no tengo pánico escénico ni miedo al ridículo por lo que a mi no me costó mucho, tampoco les costó a mis compañeros siendo que algunos de ellos son bien tímidos, sin embargo era agradable verlos en esa faceta porque siempre pusieron la mejor disposición y actitud. Quiero recalcar que todo lo que hicimos está totalmente alejado de burlas hacia los secretos de mis compañeros, solo quisimos hacer algo bien teatral con un poquito de humor sin pasar a llevar a nadie y si fue así pido disculpas, esas no eran nuestras intenciones.

Creo que estas tres sesiones de "Drama" nos ayudaron muchísimo, tanto a nivel personal como a nivel de curso. En primer lugar, nos unió como curso, ya que trabajando en equipo y no sólo con tus amigos pudimos ir creando más lazos y también compartir más profundamente con compañeros que con suerte nos saludábamos. En segundo lugar, también nos ayudó a dejar la vergüenza de lado, a abrirnos más frente a los otros y a conocernos más entre nosotros . Por último a mi me sirvieron como terapia, al estar pasándolo muy bien. liberé muchas endorfinas, dejé el estrés de lado, sin duda después de cada clase me sentía más relajada y con las pilas recargadas. Esto significa que la Terapia Ocupacional y el Teatro pueden ser una de las mejores dupla para el bienestar humano. Fue un gran cierre de la unidad.

Espero que todos estén bien, un abrazo.
PD: Quiero agradecer al actor Nino, por la buena onda, por la buena disposición que tuvo al ayudarnos y por la paciencia que nos tuvo. Es un joven muy talentoso y simpático, y gracias a él pudimos indagar extensamente en el mundo del teatro. 



lunes, 18 de julio de 2016

No hay primera sin segunda!

Hola queridos lectores, como ya les he venido contando, comenzamos con las clases de teatro y como no hay primera sin segunda en esta ocasión les contaré como estuvo la siguiente clase. Nuevamente nos acompañó Nino y la clase comenzó con los ejercicios de calentamiento y relajación. Esta vez estos ejercicios duraron menos que la semana pasada porque contábamos con menos tiempo, así que ingresamos al auditorio para ver la actividad pendiente que tenía el grupo , la cual consistía en improvisar una reunión de apoderados donde la profesora citaba a los papás porque un alumno había escrito en la pizarra "Pico pa' la profe" . Fue una actividad muy buena y graciosa, ya que no fue una situación de mucha ficción sino una que realmente puede darse y eso hizo que me diera cuenta que uno se ríe más de las cosas cuando se asemejan más a la realidad.
Al terminar esta actividad, se le dió el paso al  grupo 2 para entrar en escena.Yo, al igual que en la clase pasada estaba feliz por estar de espectadora y porque ya la otra semana me iba a tocar actuar. Comenzaron con una improvisación a cerca de una fiesta que le preparaba un chico a su ex polola y lo interesante de esto es que en la fiesta estaba la vecina y también amante del muchacho.
El trabajo que hacían mis compañeros era muy bueno, era grato verlos haciendo otro tipo de cosas o mostrando una nueva faceta y sobre todo si lo hacen tan bien. Luego, pasaron a la segunda actividad, la cual consistía en que  imaginaban que estaban en la cima del Cerro San Cristobal  y allí  debían gritar cualquier cosa y a quien o quienes ellos quisieran, una especie de desahogo a lo"Qué pena tu vida" .La idea de esto, más que actuar o improvisar algo, creo que sirvió para que mis compañeros realmente sacarán las voz y expresaran lo que en verdad sentían. Muchas veces nos guardamos las cosas porque creemos que es lo mejor, pero no pensamos que tanto guardar sentimientos, acumulamos y acumulamos hasta el punto de explotar y al final no empeora. Igual era una situación difícil para los chiquillos, porque claramente era algo más íntimo y no todos están preparados para llegar y gritar algo que sienten. Noté a muchos incómodos pero era entendible ni yo ahí sentada se me ocurría qué podía decir.
La mayoría de las descargas se referían a las malas notas y/o malos momentos vividos en la U. Pesé a lo cómico que se daban las situaciones a veces, fue una instancia para seguir conociendo a nuestros compañeros, nos sirvió para saber qué cosas los acomplejaban y para ver si podemos ayudarlos.
Bueno lectores, está fue la segunda clase de drama que sin duda, fue muy buena al igual que la anterior.  En la próxima entrada ya no les hablaré de mi experiencia como una espectadora de teatro sino que como una participante de él. Esta clase terminó con un desafío para mí y el grupo 3, pero los dejaré con la duda y lo sabrán cuando les vuelva a escribir. Nos vemos :D